En 1995 Martínez Roca publicó en España la primera de las novelas de Magic: Arena.
Escrita por William R. Forstchen, y publicada originalmente por Harper Collins en EEUU, Arena (1994) incluía dos cartas de regalo: Arena y Alcantarillas de Estark. Ni que decir tiene que este fue el motivo de que muchos jugadores o coleccionistas se comprasen la novela, a pesar de la mala fama que acarreaba esta.
Yo caí, y es verdad que la novela no me gustó. Recuerdo que, entre otras cosas, porque no tenía mucho que ver con el funcionamiento real del juego...
Para rematar la faena, las cartas que traía tampoco eran útiles para los mazos de la época.
En 1996 Martínez Roca publicó otras tres novelas que formaban una trilogía, escrita por Clayton Emery (la traducción al castellano de todas ellas se debe a Albert Solé). Estas tres novelas son:
- El bosque de los susurros, que incluía la carta Centauro Piesligeros.
- Cadenas rotas, que incluía la carta Tejón gigante.
- El sacrificio final, que incluía la famosa Cripta de maná.
Como podemos observar, la única carta buena fue la Cripta de maná. Sin embargo, es posible que en ese momento los jugadores ya estuviesen hartos y pasasen de comprar las novelas de Magic. Al menos aquí en España Martínez Roca no publicó ninguna más.
¿Y tú? ¿Te leíste alguna de las novelas de Magic?
Siempre quise leer las novelas de Magic, ya que en los tiempos en que jugaba era un ávido lector de fantasía.
ResponderEliminarEsto no se hizo realidad hasta 2018, en que Wizards decidió traer las novelas clásicas a Amazon en formato de libros electrónico.
Siempre echo a faltar unas novelas ambientadas en Espejismos o Visiones, aunque la historia de Visiones se puede resumir en una página. En general, el texto de ambientación de las cartas es mucho mejor que las novelas.